Montaje, Mantenimiento y Control de Electrobombas

La información de bombas industriales abarca desde la introducción básica hasta métodos avanzados de mantenimiento y selección, destinado a profesionales del sector. Ver más detalles
U$S60
U$S19
68 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Mastercard
    • Visa
    • Diners
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Visa Débito

Montaje, Mantenimiento y Control de Electrobombas

Más información

1. Montaje, Mantenimiento y Control de Electrobombas

Comienza con una exploración exhaustiva de diversos tipos de bombas, tales como centrífugas, multietapa, sumergibles, y de cavidad progresiva, describiendo su construcción y aplicaciones. Profundiza en los sellos y rodamientos, discutiendo materiales, fallos comunes y técnicas de instalación. El montaje adecuado de bombas se detalla en el tercer capítulo, incluyendo la alineación y la conexión eléctrica, seguido de estrategias para el diagnóstico de problemas y mantenimiento preventivo. Se examinan sistemas de bombeo específicos y se ofrecen detalles sobre circuitos de control, incluyendo la implementación de sistemas de presión constante mediante transductores de presión y variadores de frecuencia. El último capítulo está dedicado a los cálculos necesarios para la selección precisa de bombas, asegurando la selección eficiente basada en parámetros críticos como caudal y altura manométrica. Este manual es una herramienta esencial para el manejo eficiente y optimización de sistemas de bombeo en entornos industriales.

2. Calculo para la Seleccion de Bombas

Pasos para el Dimensionamiento de un Sistema de Bombeo:

Paso 1 - Determinar el Caudal del sistema

Paso 2 - Calculo de Altura Manométrica Total (TDH)

Paso 3 - Calculo de Altura Neta Positiva de Aspiración (NPSH)

Paso 4 - Calculo de potencia de la bomba

* Factores a considerar para la selección

3. Calculadora para el dimensionamiento de bombas

Plantilla Excel para realizar los calculos en sistema Ingles y Metrico

4. Checklist de Mantenimiento de Bombas

Formato de referencia para implementar en campo

5. Casos de Estudios de Fallas en Bombas

Pasos para el análisis de las causas de fallas en bombas

Caso de estudio 1 - Vibración severa en la bomba
Caso de estudio 2 - Cavitación debida a una "alta entrada de aire" en la succión de la bomba
Caso de Estudio 3 - Caída en el flujo de la bomba
Caso de Estudio 4 - Problemas de cavitación
Caso de Estudio 5: La Bomba Atascada que Zumbaba
Caso de Estudio 6: El Sello Mecánico Instalado Incorrectamente
Caso de Estudio 7: La Resolución de la Bomba sin Succión
Caso de Estudio 8: Fallo en Bomba Periférica por Desgaste del Impulsor

 

Archivos incluidos
  • 1. Montaje, Mantenimiento y Control de Electrobombas.pdf
    pdf
  • 2. Calculo para la Seleccion de Bombas.pdf
    pdf
  • 3. Calculadora para el dimensionamiento de bombas.xlsx
    xlsx
  • 4. Checklist de Mantenimiento de Bombas.pdf
    pdf
  • 5. Casos de Estudios de Fallas en Bombas.pdf
    pdf

¿Necesitas ayuda?

Montaje, Mantenimiento y Control de Electrobombas
Accede al contenido gratuito
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión

Te puede interesar

    Diagrama de pareto en mantenimiento
    Diagrama de pareto en mantenimiento
    El principio de Pareto, también conocido como la regla 80/20, es la piedra angular del diagrama de Pareto. La idea es que el 80% de los efectos proviene del 20% de las causas. En el mantenimiento, esto se traduce en que una minoría de los problemas es responsable de la mayoría de las fallas.
    U$S21 U$S3
    Rol de mantenimiento en la industria
    Rol de mantenimiento en la industria
    Objetivos de la gestión de mantenimiento * Maximizar la disponibilidad de los activos para la producción. * Preservar LAS FUNCIONES del activo y el valor de las instalaciones, minimizando el deterioro. * Conseguir estas metas OPTIMIZANDO COSTOS a largo plazo del ciclo de vida del activo
    Proceso de optimización del mantenimiento
    Proceso de optimización del mantenimiento
    Si estas interesado en reducir los costos de fallas por mantenimiento (lucro cesante, tiempos perdidos, sobretiempos, repuestos, Mano de obra, etc.) en esta presentación se enfoca brindarte la información necesaria para ordenar los pasos a seguir.
    Cerrar X